¿Qué es ser Madre?
Etimológicamente: [Del latín mater, matre] mujer que ha concebido uno o más hijos; mujer con cualidades atribuidas de protección y cuidado; mujer que ejerce una función de madre.
Desde el corazón:
Aquella persona que nos aloja en este mundo y nos invita a conocerlo…
Nos abre ventanas y tiñe paisajes con sus ojos;
nos ofrece caminos y tiende puentes con sus pies;
nos da herramientas y pinta lineas con su brazos;
nos convida tiempo y reservá turno con sus oídos.
Aquella persona que nos aloja en este mundo y nos invita a habitarlo…
Nos enseña a caminar y nos deja alas para volar;
nos guía a mirar y nos deja lupas para observar;
nos enseña a hablar y nos deja secretos para pensar;
nos guía a escuchar y nos deja música para amar.
Aquella persona que nos aloja en este mundo y nos invita a disfrutarlo.
Desde la razón: Mujeres que traen su propia historia, viajan en sus propias experiencias y cargan con sus propias luchas.
Mujeres que tienen diferentes ocupaciones, pensamientos, valores, intereses y pasiones. Mujeres que trascienden sus propias emociones, angustias, enojos, pudores y alegrías. Mujeres que son ¿…? antes de ser madres, mujeres que son humanas…
Corazón y razón nos dicen así, que para ser madre no hay fórmula secreta. Hay en cambio diversas experiencias, situaciones, emociones que nos pasan en aquel encuentro posible con la aparición de un otro/hijo. Por esto invitamos a celebrar el día de las madres, pensando en aquellos vínculos supuestos de un afecto que se construye cada día y que permanece más allá de las condiciones físicas del encuentro.
Mención especial a todas las mujeres que ocupan ese lugar de madres, tías, abuelas, amigas que forman parte de este lazo tan fuerte y lleno de amor
Escrito por Paula García Mariotti